PROYECTO OFICINA III: EL RESULTADO

Hola de nuevo! Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que me pasé por aquí y ya iba siendo hora de volver a enseñaros algo. Tengo un par de proyectos que publicar; uno de ellos es la famosa oficina que terminé hace más de un año pero, hasta finales del año pasado no había podido fotografiar (aunque en instagram ya he hecho algún spoiler). En este post os enseñé las opciones de distribución y en este otro las gamas cromáticas. Finalmente, los elegidos fueron la opción 2 de distribución y la gama de beiges.
Para contextualizar un poco; se trata de un anexo a una oficina que funcionaba como almacén/archivo/zona de estar. Todo junto, bastante caótico y sin una buena zonificación. Es importantísimo tener definidos y ordenados los espacios dentro de una estancia, de esta forma se evita el caos. Además, el orden está muy vinculado a la organización y ésta al rendimiento y la eficacia. En un entorno de trabajo bien organizado, se trabaja mejor.
Además de esto, una buena iluminación es fundamental; la luz lo cambia todo. Cuando hablo de "luz" no sólo me refiero a la artificial o a la natural, también a cómo interactúan éstas con el espacio. No es lo mismo la luz que absorbe una pared oscura (como era el caso) que la que proyecta una pared clara. No se trabaja igual en una zona "viva" bien iluminada, que aporta sensación de amplitud, que en un espacio oscuro y sin vida.
Las siguientes imágenes son del "antes":
Lo primero que hice fue diseñar una estancia en la que se aprovechara y potenciara toda la luz natural que entra a través de los dos ventanales, que son enormes. No soy fan de "tirar todo", reutilizar es una buena forma de ahorrar costes, sobre todo en presupuestos ajustados. En este caso, se aprovechó el archivo, sistema de almacenaje IVAR (De los mejores de Ikea) y los caballetes (también del gigante sueco). No me enrollo más y os enseño el resultado.
¿Qué os ha parecido? Se nota el cambio ¿verdad?
¡Feliz lunes!
0 comentarios