Si estáis pensando en visitar Oporto, no lo dudéis más y coged el primer vuelo/tren/autobús/coche que encontréis, porque no os vais a arrepentir. Este agosto, huyendo de la lluvia gallega, decidimos pasar un par de días en Oporto, porque según la web de "El tiempo" el clima allí era excelente. Tan excelente fueron el clima y la ciudad que, después de esos dos días, lo alargamos a cuatro, después a seis y, por último, a siete. Parece broma pero es 100% real. En todos los blogs de viajes que había leído recomendaban un máximo de tres días pero nos supieron a poco. Es por ello por lo que os voy a enseñar los imprescindibles de Oporto.
Lo mejor para descubrir cualquier ciudad es un Tour, nosotros reservamos este y lo recomiendo mucho. Estos tours NO SON GRATIS, son Free, entendido como "siéntete libre de dar lo que consideres". Lo aclaro porque en las webs de anuncian como gratis y no. En estos tours se aprende muchísimo de las historias de las ciudades y, por lo general, los guías suelen ser muy simpáticos y dan tips para exprimir los viajes al máximo.
¡Comenzamos!
1- Plaza de la libertad
Es el punto de encuentro de la gran mayoría de tours y, prácticamente, el centro de Oporto. En el centro de la plaza hay una estatua de Pedro IV y desde esta plaza sale la Avenida de los Aliados, donde se encuentra el Ayuntamiento. En ella, también, está situado el McDonal´s que, aunque parezca broma, hay que entrar a verlo. Es de estilo Art Nouveau, su arquitectura interior está protegida, y es una pasada.
2- Estación de San Benito
Las paredes de la estación están cubiertas por azulejos que narran la historia de la ciudad. La verdad es que es impresionante.
3- Café Majestic
El café más famoso (y caro) de Oporto. Dice la leyenda que J.K. Rowling escribía aquí, pero no está del todo claro. La arquitectura Art Nouveau es impresionante, te traslada al París del siglo XIX. Está situado en la calle de Santa Catalina, la zona comercial por excelencia de la ciudad.
4- Capilla de las Almas
También situada en la calle de Santa Catalina, es una de las iglesias más famosas de Oporto. Con fachada de piedra y azulejos pintados exclusivamente con color azul, hacen que sea uno de los lugares más instagrameables de Oporto ¡pero no es el único!
5- Cafetería "A Brasileira"
Actualmente, debido al COVID-19, tanto el hotel como la cafetería están cerrados pero, aún así, merece la pena a acercarse a ver la fachada del edificio. Probablemente os recuerde a las bocas de metro de Guimard de París. Es impresionante tanto de día como de noche.
6- Torre de los Clérigos
Hay que subir a la torre sí o sí. La entrada cuesta 5 euros y la escalera de subida es estrecha pero las vistas son inigualables. Mi recomendación es que subáis al atardecer; ver la puesta de sol desde arriba es increíble.
7- Librería Lello
La librería más famosa de Oporto es fácilmente reconocible por las kilométricas colas que hay en el acceso. Otra vez, dice la leyenda, que la escritora J.K. Rowling se inspiró en la escalera para escribir Harry Potter. Creo que le dedicaré un post entero para hablar de esta maravilla de edificio.
8- Palacio de Cristal
Es quizá lo que más a desmano esté del centro pero, las vistas hacia el río son impresionantes ¡y gratis!. Pasear por los jardines también es una buena opción, el paisajismo es bestial. El edificio original, creado para la exposición internacional de Oporto de 1865 ya no existe, y en su lugar está el "Palacio Rosa Mota"que es dónde se celebran las diferentes ferias de la ciudad y parece una nave espacial. Es un lugar muy curioso.
9- La Ribera
Es la zona del río. Un paseo increíble lleno de terrazas con unas vistas asombrosas hacia Gaia. Beber en la calle es legal, así que, si no queréis arruinaros tomando una cerveza, podéis comprarla en las tiendas de los alrededores, sentaros en el borde y admirar la belleza de paisaje que merece mucho la pena.
10- Puente Luis I
Situado sobre el río Duero, es el nexo entre Gaia y Oporto. Todo el mundo piensa que fue diseñado por Eiffel, por su parecido estructural con la torre, pero no. Lo diseñó un belga que había trabajado con Gustave, de ahí el parecido. Ni se las veces que lo cruzamos andando, es una pasada y las vistas desde el otro lado son aún mejores. Hay dos pasarelas para cruzarlo, la rápida es la inferior y la que tiene unas vistas espectaculares, es la superior.
Os adjunto el mapa para que os ubiquéis y veáis que está todo bastante cerca. No obstante, si tenéis alguna duda ¡escribidme!
0 comentarios